PERIODISMO CANTADO: ROCANROL POLITICO ARGENTINO. MI BLOG DE MÚSICA DE CÁMARA (Legislativa). CUANDO LA NOTA PERIODÍSTICA LLEGA AL PENTAGRAMA SONANDO COMO UNA INOLVIDABLE CANCIÓN. VENÍ, INGRESÁ, RECORRELO, ESCUCHALO ...CANTALO.

viernes, 29 de agosto de 2025

ROCKUMENTAL POLITICO ARGENTINO: DURMIENDO EN LA COMISION

Enlace al video roquero legislativo



Videoclip musical de la canción "Durmiendo en la Comisión", creada en 2005 por el periodista y músico argentino Carlos Calderón. Se trata de una pieza de sátira política que critica a un diputado por quedarse dormido durante una sesión de comisión en el Congreso de la Nación Argentina.

Puntos clave del video:

Artista y Proyecto: El autor, compositor e intérprete es Carlos Calderón. El video forma parte de su proyecto "Periodismo Cantado", que busca transformar noticias y escándalos políticos en canciones de rock y otros géneros.

•  Temática de la Canción: La letra expresa indignación por la negligencia de un funcionario público. Frases como "¡Qué hijo de p... cómo duerme, ese diputado en la comisión!" y "¡Qué lo parió!" se repiten a lo largo del tema.

Crítica Social: La canción conecta la inacción del político con las demandas de la gente, mencionando específicamente que "La Villa 21 en el Congreso pide JUSTICIA!!!".

Estilo: Musicalmente, la canción tiene una base rítmica de funk y hip-hop. Visualmente, el video utiliza una estética de bajo presupuesto con efectos psicodélicos, como la inversión de colores y la superposición de imágenes, lo que refuerza su carácter de protesta y contracultural.

Contexto: El video es un ejemplo de "periodismo cantado", un formato que Calderón utilizó para denunciar la corrupción y otros problemas políticos en Argentina. Al final del clip, se promocionan otros blogs y proyectos del artista relacionados con la actividad legislativa del país.

El "periodismo cantado" de Carlos Calderón denuncia la negligencia política y social en Argentina transformando noticias y escándalos políticos en canciones.
Este proyecto busca utilizar la música, como el rock y otros géneros, para criticar y visibilizar problemas.

A través de ejemplos como el videoclip musical de la canción "Durmiendo en la Comisión", creada en 2005, Calderón expone la negligencia de la siguiente manera:

Crítica Directa a la Inacción Política: La canción es una pieza de sátira política que critica directamente a un diputado por quedarse dormido durante una sesión de comisión en el Congreso de la Nación Argentina. Esta acción se convierte en un símbolo de la inacción y falta de compromiso de los funcionarios públicos.

Expresión de Indignación Popular: La letra de la canción expresa indignación por la negligencia de un funcionario público. Frases explícitas como "¡Qué hijo de p... cómo duerme, ese diputado en la comisión!" y "¡Qué lo parió!" se repiten, transmitiendo el sentir de frustración y enojo ante la falta de responsabilidad.

Conexión con Demandas Sociales Urgentes: La crítica va más allá de la mera inacción individual y conecta la inacción del político con las demandas de la gente. Específicamente, menciona que "La Villa 21 en el Congreso pide JUSTICIA!!!", lo que resalta cómo la negligencia política tiene un impacto directo y negativo en las necesidades y derechos de la sociedad.

Estilo de Protesta y Contracultural: Musicalmente, la canción utiliza una base rítmica de funk y hip-hop. Visualmente, el video emplea una estética de bajo presupuesto con efectos psicodélicos, como la inversión de colores y la superposición de imágenes3. Este estilo refuerza el carácter de protesta y contracultural de la obra, haciendo que el mensaje de denuncia sea más impactante y memorable.
En esencia, el "periodismo cantado" de Calderón utiliza la sátira, la indignación explícita y la conexión con las problemáticas sociales más apremiantes para denunciar la corrupción y otros problemas políticos en Argentina.




No hay comentarios:

Publicar un comentario